Las comidas españolas que los marroquíes comen durante el Ramadán: no saben cuál es su origen


Las influencias culinarias han viajado entre Marruecos y España debido a la estrecha relación histórica entre ambos territorios


Las comidas españolas que los marroquíes comen durante el Ramadán: no saben cuál es su origen
Las comidas españolas que los marroquíes comen durante el Ramadán: no saben cuál es su origenLa Razón

Guillermo Sebastià

El Ramadán es un mes sagrado para la comunidad musulmana en el que el ayuno desde el amanecer hasta el anochecer es una de las prácticas centrales. Durante este período, la gastronomía juega un papel fundamental, ya que las comidas que se consumen en el iftar (ruptura del ayuno) y el suhoor (comida antes del amanecer) deben ser nutritivas y energéticas. En Marruecos, muchos de los platos que se disfrutan en estas comidas tienen un origen que sorprende a muchos: España.

A lo largo de los siglos, las influencias culinarias han viajado entre Marruecos y España debido a la estrecha relación histórica entre ambos territorios. La cocina andalusí dejó una profunda huella en la gastronomía marroquí y hoy en día muchos marroquíes disfrutan de platos con raíces españolas sin ser conscientes de su origen.

Uno de los platos más icónicos del iftar en Marruecos es la harira, una sopa espesa a base de tomate, lentejas y garbanzos. Aunque es un plato muy arraigado en la cultura marroquí, su origen se encuentra en la cocina andalusí, donde se preparaban sopas similares ricas en legumbres y especias.

0 Comments

Follow Me On Instagram